En los últimos años hemos tenido unas subidas importantes en las tarifas del suministro de luz, lo que ha llevado a un incremento notable en las facturas de nuestras casas y nuestros negocios, y con ello muchos dolores de cabeza…

¿Cómo consigo pagar menos de luz?
En estos últimos tiempos hemos pasado más tiempo en casa y hemos sido más conscientes de lo que vale usar las luces, la calefacción, el horno,… por eso vamos a ver soluciones sencillas para reducir la factura de la luz.
¡No te preocupes! Estamos aplicando unos cuantos consejos en muchos hogares y negocios para que consigan rebajar el importe de la factura, además también de ayudar con ello al medio ambiente.
Actualmente podemos colaborar con el ahorro energético a través de electrodomésticos más eficientes ¿qué es esto? Seguro que has visto cuando más a comprar algún electrodoméstico que pone que tipo de clase es con una letra al lado que van desde la A hasta la G. Esto nos dice el grado de eficiencia energética que usa, la energía que gasta con su servicio. Contra más cerca de la A mejor eficiencia de energía tiene, siendo la A la mejor calidad de ahorro, la que hace el mismo servicio que los demás pero consume menos energía y por lo tanto gasta menos.
Si tienes el precio de la luz por horas, intenta encenderlos o programarlos para que se enciendan solos en las horas más baratas.
Tres franjas horarias en la luz
Aquí te mostramos las diferentes franjas horarias de precio en la luz
- Hora Punta (Tarifa más cara): Lunes a Viernes laborables de 10h a 14h y de 18h a 22h.
- Hora Llana (Tarifa media): Lunes a Viernes laborables de 08h a 10h y de 22h a 24h.
- Hora Valle (Tarifa más barata): Lunes a Viernes laborables de 00h a 08h y festivos las 24h.

Y otra forma de ahorrar en nuestra factura de la luz es cambiando el tipo de iluminación que tengamos a iluminación Led, ya que cuenta con numerosos beneficios entre ellos:
- Menor consumo (entre un 50-90% menos)
- Tienen una vida útil muy larga y así conseguimos además un importante
- Ahorro en mantenimiento.
- No dan calor.
- Encendido instantáneo.
- Luz nítida y brillante.
- Reducen la contaminación luminosa y así protegemos el medio ambiente. Seguro que has visto que en muchas farolas ya han cambiado sus bombillas a led.
- Son reciclables.
Otra recomendación es cambiando de compañía, siempre comparando los precios claro, parece que no, pero siempre se va ahorrando algo si vas buscando los más baratos. También es importante adaptar tu contrato al uso de energía en tu hogar, seguro que hay alguna tarifa que se adapta mejor a ti (tarifa nocturna,…).